domingo, 17 de mayo de 2020

¿Lo estamos haciendo bien?


Deporte y Coronavirus 6


De siempre se ha dicho que el deporte es bueno. Sí es bueno, pero si está bien hecho. El deporte mal hecho es malo, también de siempre (producción de lesiones, fatiga, sobreentrenamiento, hipertensión, arritmias, etc.)

Ahora, en relación a lo que nos ocupa, el dichoso Covid, con ello entra un nuevo factor en esa ecuación, la posibilidad de infectarnos, o, no olvidemos, la de infectar a otros.

Hemos hablado del uso de mascarillas, del efecto spray, del limpia de los coches en movimiento. Con todo ello se comprende fácilmente que, o las distancias que se tienen con otras personas es mayor de los 1.5 a 2 metros que se han definido para situaciones mas o menos estáticas, o hay que utilizar protección.

sábado, 25 de abril de 2020

En el caso entrenar con mascarilla, ¿Cómo va a afectar esto a la hora de tomar oxigeno durante el entrenamiento?


Deporte y Coronavirus 5




El uso de mascarilla durante el entrenamiento puede tener su interés desde el punto de vista de la prevención. No olvidemos el efecto limpiaparabrisas ya descrito.

No obstante, como en general, no todos los modelos son igual de válidos, tanto desde el punto de vista de la prevención de infección (las adecuadas serán tipo FFP2 o superior), como en este caso el de la capacidad de permitir el paso de la cantidad de aire requerido sin necesidad de esfuerzo extra.

lunes, 20 de abril de 2020

Consejos para volver a los entrenamientos tras el confinamiento

Deporte y Coronavirus 3


Como tras cualquier otro parón prolongado, habrá que reincorporarse a la actividad física de forma progresiva, gradualmente, y en mayor medida quienes padezcan de alguna enfermedad crónica previa.

miércoles, 15 de abril de 2020

En el caso de haber tenido coronavirus ¿Cómo puede afectar a la hora de volver a entrenar?


Deporte y Coronavirus 2


Como tras cualquier enfermedad, la vuelta excesivamente temprana a la actividad física puede llevar a un deterioro del estado de salud.

Aparte de la pérdida de condición física, no necesariamente tener un test PCR negativo significa que se esté por completo libre del virus ya que por un tiempo pueden todavía persistir reservorios en nuestro organismo que aprovecharán cualquier resquicio para replicarse y con ello recaer.

domingo, 12 de abril de 2020

¿Están los deportistas más expuestos al coronavirus?


Deporte y Coronavirus 1


La dimensión de las medidas de distanciamiento social impuestas (de hasta 2 metros) están ideadas en relación al comportamiento de la población en situaciones de relativo reposo. La distancia entre personas deberá incrementarse conforme aumente la velocidad de desplazamiento. Un ejemplo gráfico sería el del uso del limpiaparabrisas por parte de un vehículo que circule por delante nuestro.