domingo, 17 de enero de 2021

Estar inmunizado no significa estar esterilizado

 

La irrupción de la pandemia por COVID19 ha generado una dramática alteración de nuestros usos y hábitos cotidianos y nos ha limitado enormemente nuestra capacidad de interacción y movilidad.

Desde el minuto uno de la irrupción de la pandemia, se nos ha puesto la zanahoria delante, con cálculos poco realistas y cicateros respecto de la capacidad infectiva del virus, de la gravedad de la enfermedad, la duración temporal del confinamiento, o con planteamientos optimistas respecto de nuestra capacidad de haber “vencido” al virus o la posible progresiva “degradación” de éste con la consiguiente pérdida de capacidades lesivas. Por no hablar de la ya recurrente incapacidad de aprender de nuestros errores.



domingo, 17 de mayo de 2020

¿Lo estamos haciendo bien?


Deporte y Coronavirus 6


De siempre se ha dicho que el deporte es bueno. Sí es bueno, pero si está bien hecho. El deporte mal hecho es malo, también de siempre (producción de lesiones, fatiga, sobreentrenamiento, hipertensión, arritmias, etc.)

Ahora, en relación a lo que nos ocupa, el dichoso Covid, con ello entra un nuevo factor en esa ecuación, la posibilidad de infectarnos, o, no olvidemos, la de infectar a otros.

Hemos hablado del uso de mascarillas, del efecto spray, del limpia de los coches en movimiento. Con todo ello se comprende fácilmente que, o las distancias que se tienen con otras personas es mayor de los 1.5 a 2 metros que se han definido para situaciones mas o menos estáticas, o hay que utilizar protección.

sábado, 25 de abril de 2020

En el caso entrenar con mascarilla, ¿Cómo va a afectar esto a la hora de tomar oxigeno durante el entrenamiento?


Deporte y Coronavirus 5




El uso de mascarilla durante el entrenamiento puede tener su interés desde el punto de vista de la prevención. No olvidemos el efecto limpiaparabrisas ya descrito.

No obstante, como en general, no todos los modelos son igual de válidos, tanto desde el punto de vista de la prevención de infección (las adecuadas serán tipo FFP2 o superior), como en este caso el de la capacidad de permitir el paso de la cantidad de aire requerido sin necesidad de esfuerzo extra.